CLARINETE SOPRANO

ORIGEN

Las primeras referencias al clarinete se encuentran en mosaicos y relieves de la Antigua Mesopotamia, 3000 años a.C. En Egipto, había además el clarinete y el oboe recibían el mismo nombre "ma"

ESTRUCTURA DEL INSTRUMENTO

-La boquilla, en combinación con la caña, sirve a la generación del sonido. Por su aspecto, la boquilla recuerda la parte inicial aplanada de un tubo, en la que se fija una caña para tocar. 

-El barril, llamado así por su forma, conforma la conexión entre la boquilla y el cuerpo superior. También es responsable de la sonoridad general del instrumento. 

En la maleta todavía quedan tres factores por descifrar. Dos de ellos presentan llaves y anillos, el cuerpo superior y el cuerpo inferior, el cuerpo superior de un clarinete es el segmento que se toca con la mano izquierda. Y esto es también así para el cuerpo inferior del clarinete, el segmento que se toca con la mano derecha.

-La campana, así llamada por su forma especialmente importante para acústica de los tonos graves, y por tanto se debe tratar con mucho cuidado, como el resto de las partes del clarinete. Las  grietas no deben pasar desapercibidas en la compra de un instrumento, porque los desperfectos que incluso pueden parecernos insignificantes, pueden también influenciar variando el sonido general del instrumento.  


TIPOS DE CLARINETES


COMO ARMAR Y DESARMAR EL CLARINETE

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar